Tres Comidas al Día
El beneficio de realizar solo tres comidas al día (desayuno – comida – cena) es que entre comida y comida hay un tiempo suficiente para que la digestión sea completa, de manera que cuando llega la siguiente comida no quedan restos de alimento sin digerir en el tubo digestivo. Esto, además de favorecer digestiones más ligeras, mantiene una flora intestinal más saludable y mejora la absorción de los nutrientes de los alimentos, como vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales.
Esta opción se recomienda para:· Personas con un peso adecuado, que no desean ni aumentarlo ni disminuirlo.
· Cuando no hay problemas de diabetes o pre-diabetes.
· Estilos de vida sedentarios.
· Horarios en los que las comidas principales están muy juntas (como desayunar tarde y cenar pronto).
· Dietas ricas en hidratos de carbono complejos (como los cereales integrales), que liberan la energía de forma gradual.
Cinco Comidas al Día
La recomendación dietética más extendida es la de realizar tres comidas principales, y dos tentempiés (desayuno – tentempié – comida – merienda – cena), de cantidades moderadas. El principal argumento a favor de esta opción es que hay un ingreso constante de energía al metabolismo, sin bajadas ni subidas bruscas de glucosa, evitándose bajadas de energía, cambios de humor y el “picoteo” entre comidas.
Esta pauta de comidas ofrece otras ventajas, como que es más probable la variedad en la dieta, el estómago se dilata menos y se llega más fácilmente a la saciedad y se estimula el gasto energético basal.
Esta opción se recomienda para:· Dietas de adelgazamiento.
· Cuando se quiere aumentar la masa muscular.
· En la diabetes y pre-diabetes.
· Durante el embarazo y la lactancia.
· Niños y adolescentes.
Sea cual sea la frecuencia de comidas, una recomendación común a las dos pautas es la de mantener un horario fijo para realizarlas, que ayudará a tener una mejor digestión y a mantener un correcto peso corporal.
La recomendación dietética más extendida es la de realizar tres comidas principales, y dos tentempiés (desayuno – tentempié – comida – merienda – cena), de cantidades moderadas. El principal argumento a favor de esta opción es que hay un ingreso constante de energía al metabolismo, sin bajadas ni subidas bruscas de glucosa, evitándose bajadas de energía, cambios de humor y el “picoteo” entre comidas.
Esta pauta de comidas ofrece otras ventajas, como que es más probable la variedad en la dieta, el estómago se dilata menos y se llega más fácilmente a la saciedad y se estimula el gasto energético basal.
Esta opción se recomienda para:· Dietas de adelgazamiento.
· Cuando se quiere aumentar la masa muscular.
· En la diabetes y pre-diabetes.
· Durante el embarazo y la lactancia.
· Niños y adolescentes.
Sea cual sea la frecuencia de comidas, una recomendación común a las dos pautas es la de mantener un horario fijo para realizarlas, que ayudará a tener una mejor digestión y a mantener un correcto peso corporal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario